La carta de presentación (II)

Si te gustó el articulo de la carta de presentación (I) te ampliamos un poco más al detalle este aspecto clave para la búsqueda de trabajo.  Y es que la carta de presentación es una herramienta que puede ser decisiva si queremos destacar sobre el resto de curriculums en el proceso de selección. Sirve por presentarnos y reflejar nuestras capacidades, aptitudes y motivaciones para el trabajo.
Destacamos dos tipos de carta de presentación: 

  • La que responde a una oferta (tenemos que  hacer referencia a la oferta).
  • La de auto-candidatura (destacar porque nos dirigimos a la empresa).

En los dos casos, ha de estar bien estructurada: 

  • 1r párrafo: Motivo por el que quiero trabajar en la empresa o por el cual me dirijo a empresa (indicar número de referencia de la oferta, diario y día en que fue publicada, si hace falta). 
  • 2º párrafo: Aspectos más destacables que puedo ofrecer a la empresa (formación, experiencia, motivación). Utilizar palabras que hayan aparecido a la oferta. 
  • 3r párrafo: Ofrecimiento parar contactar con la empresa.
  • Despedida.
  • Firma.

Características: Generalmente se envía por email. El correo ha de incluir una firma al final donde se indique el teléfono de contacto. Se puede aprovechar la carta de presentación para "neutralizar" puntos débiles para acceder al puesto del trabajo. Por ejemplo, si tienes 45 años y piden jóvenes de entre 20 y 35 años, se puede hacer referencia a que las aptitudes que aportamos superan este inconveniente.