¿Cómo utilizar tu red de contactos en la búsqueda laboral?


Las redes de conocidos son una de las principales fuentes para obtener buenos  resultados en la búsqueda de empleo. El curriculum se entrega en el momento preciso en que se necesita ocupar un puesto y llega directo a la persona que realiza la búsqueda. Además cuenta con el valor añadido de la recomendación de tu conocido.


Red de contactos “tradicional”: un grado de distancia

La red “tradicional” incluye a la familia y amigos. Tiene la ventaja de que te conocen en detalle y la desventaja es que en algunas relaciones tan cercanas se prefiere evitar pedidos por razones personales, por la poca imparcialidad que tienen o para evitar los aspectos negativos de tener a dos personas estrechamente relacionadas en el mismo ámbito laboral. Cuántas más sean las personas de esta red y mejor contactados estén, mayores serán tus posibilidades de encontrar trabajo.

Red de contactos “por transferencia”: dos grados de distancia
A simple vista puede parecer que tu red de contactos tradicional no te ofrece grandes posibilidades, nunca sabes el  grado de contacto que pueden llegar a tener.

Red de Contactos “Online”: tres o más grados de distancia (E- Networks)

Los sitios por excelencia en networking son LinkedIn y Facebook.
LinkedIn está diseñado especialmente para el mundo laboral. Al  registrarte, cargas tu curriculum, agregas tus contactos y visualizas el de tus conocidos. En caso de encontrar algún contacto de un amigo que nos interese, se solicita la presentación por medio de su conocido, llegando así a nuevos contactos laborales.

Apuntarte a LinkedIn es una inversión en tiempo. Quizás cuando empieces tengas pocos contactos, pero tener tu cuenta habilita a que otros te puedan agregar y empieces a indagar en el mundo de las redes de contactos global.

De Facebook destacar de que no estuvo inicialmente pensado para negocios, uno vuelve a contactar con personas que ya habías perdido la esperanza de volver a ver. Desde un compañero de primaria hasta el guía de rafting en unas vacaciones.

Por último destacar que tus contactos no son la garantía de conseguir el empleo que buscas, pero si lo consigues  has de tener cuidado de no quedar mal. Porque quien te recomienda, también está poniendo en juego su propio criterio.