En junio 2008, Pep Guardiola era presentado como nuevo técnico del Fútbol Club Barcelona. Cuatro años después, el entrenador y exjugador del Barça hizo historia y es considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del club.
Y es que Pep Guardiola que este viernes se despidió del banquillo azulgrana es un gran referente al que muchas empresas deberían seguir, destaca un artículo publicado por el sitio español Empleos&talento.com
El contrato de Guardiola finalizaba el próximo 30 de junio, pero este 27 de abril se recordará comoel día de "su fin de ciclo".
Hace unos minutos se acaba de confirmar que dejará el club al finalizar esta temporada.
Guardiola fue un gran líder, gracias, sobre todo, a la forma que tuvo de motivar a su equipo y a su estilo de liderazgo poco autoritario para un vestuario siempre observado, resalta Empleos&talento.com.
En estos cuatro años, ha respetado al rival y ha alabado siempre al contrario.
Uno de sus mayores logros fue conseguir que el lema del conjunto azulgrana "más que un club" se haya hecho realidad.
Guardiola supo gestionar el trabajo en equipo con brillantez y supo combinar dentro de su plantilla grandes figuras que nunca han actuado de manera individualista.
Según Equipos&talento.com, también supo motivar y generar en sus jugadores un gran sentimiento de orgullo de pertenencia.
Todas estas lecciones deben ser aplicadas por los responsables de las empresas. Son conceptos futbolísticos, pero nada lejanos a las corporaciones en las que también se debe saber gestionar a las dotaciones, se debe trabajar con diferentes perfiles de empleados, con el orgullo de pertenencia, etc.
El liderazgo de Guardiola resultó ser muy eficaz durante todas la temporadas en las que ha dirigido al Futbol Club Barcelona. Ha ganado 13 de los 16 títulos disputados.
¿Cuál fue su secreto? Jaime Pereira, consultor experto en Gestión de Personas y blogger habitual de Equipos&Talento, escribía ya en 2009 que Guardiola reunía sólidas cualidades de un líder que genera compromiso.
Destacaba, ya entonces, que "es un entrenador que hace soñar y marca la visión a su equipo, hace sentir útil e importante a cada uno de los miembros y predica con el ejemplo en su forma de actuar".
En 2011, el vicepresidente para el sur de Europa de Toshiba, Xavier Pascual, se declaraba un apasionado del fútbol y explicaba a La Vanguardia.es que el secreto de éxito del Barcelona y de su entrenado era una ecuación muy sencilla, basada en la calidad humana y en el hecho de pensar a medio y largo plazo, pero actuando en el corto plazo.
De todas maneras, en esa entrevista a La Vanguardia, Pascual destacaba que "los valores son la variable crítica que nos diferencia de otros clubs y donde considero que Pep es el valedor de la aplicación de los valores al primer equipo del Barça".