El teletrabajo una alternativa para combatir la crisis!

Con este artículo os queremos dar a conocer un nuevo sistema de organización del trabajo en que la persona trabajadora desarrolla una parte importante de sus tareas fuera de la empresa y por medios telemáticos. 
El teletrabajo constituye un nuevo sistema organizativo del empleo. Puede ser una salida profesional para muchas personas que por el motivo que sea tienen dificultades o no quieren desplazarse a un puesto de trabajo convencional.

Para teletrabajar solo es necesario disponer de un ordenador personal, un módem y una conexión a Internet, aunque en ocasiones lo pone la propia empresa. A partir de aquí las necesidades específicas de cada profesional varían en función de su actividad.


TIPOS DE TELETRABAJO

Tipos según el lugar dónde se realiza
  • Teletrabajo desde casa. 
  • Teletrabajo itinerante. 
  • Teletrabajo en oficinas a distancia. 
  • Pueblo digital o vecindario digital. 
  • Telecomercio. 
  • Telecooperación, teleactividad 
Tipos según el tiempo que se dedica
  • Personas teletrabajadoras marginales. 
  • Personas teletrabajadoras sustanciales. 
  • Personas teletrabajadoras primarias. 
Tipos según el estatus de las personas trabajadoras
  • Personas que trabajan por cuenta propia.
  • Personas que trabajan por cuenta ajena. 

Puedes leer la totalidad del artículo en el siguiente enlace.

Acceder al vídeo: El teletrabajo